20 de enero
CUAJINICUILAPA,
GRO.
EDUARDO
AÑORVE
Con el objetivo de
promover actividades culturales entre niños y jóvenes del municipio, “porque
tenemos algo más que ofrecer a la población”, Cruz Roja Cuajinicuilapa realizó
una reunión informativa con niños, jóvenes y adultos en su sede, en la entrada poniente
de esta cabecera municipal, el pasado sábado, un poco después de las cinco de
la tarde, donde se presentó un proyecto denominado Caravana dancística, la que se enmarca en este objetivo y se
realizará en meses próximos.
Ante una veintena
de personas, entre niños, jóvenes y adultos, Emmanuel Urióstegui, presidente de
Cruz Roja Cuajinicuilapa, presentó a dos integrantes de la Caravana dancística
para que expusieran los detalles del proyecto, el primero, para llevar
actividades culturales a las comunidades de este municipio.
En sus palabras de
presentación, Urióstegui Arango dijo que desde hace años ha sido preocupación
de Cruz Roja Cuajinicuilapa ofrecer algo más que atención prehospitalaria y
actividades afines a los pobladores del municipio; sin embargo, hasta hace
apenas unos meses se pudieron concretar sus ideas y sus esfuerzos rendir frutos
al contactar con un grupo de artistas y profesores que realizan este tipo de
actividades.
“Tratar de
difundir ciertos áreas, ciertos aspectos de lo que es el arte: la pintura, la
danza, el teatro… Ellos son un grupo constituido de profesionales. El objetivo
es difundir un aspecto de lo que es el arte, no tratar de venir a cambiar,
porque si las cosas fueran tan fáciles cualquiera las haría. Las cosas… para
cambiar, se necesita con hechos, no con palabras”, explicó.
Fotografía: Exposición del proyecto Caravana dancística.
De acuerdo con
estos integrantes del grupo Mond Ensamble, que llevará a cabo la caravana
dancística, este primer viaje tiene
como objetivos: “descentralizar el arte contemporáneo
para generar el fácil acceso en territorios donde existen dificultades para
acceder al él por motivos de interculturalidad, escasez de información o
deficiencia en la estructura económica dentro de las comunidades a donde
deseamos llegar;
“desarrollar actividades, talleres y dinámicas que favorezcan la
inclusión y participación de niños, jóvenes y adultos donde podrán participar
de manera libre y sin ningún costo; y entornar a los municipios y sus habitantes con la creatividad de los
artistas y la compañía para multiplicar las posibilidades de disfrute de las
artes escénicas y el número de espectadores beneficiarios”.
Este primer viaje
se concentrará en actividades relacionadas con la danza contemporánea,
particularmente.
De ese modo, desde
el 17 de mayo al 1 de junio próximos, este grupo visitará San Nicolás,
Montecillos, Punta Maldonado, Cerro de las Tablas, Comaltepec, El Pitahayo,
Colonia Miguel Alemán, La Petaca y Barajillas, además de la cabecera municipal.
Las actividades
propuestas son presentaciones escénicas en las comunidades; además, “se
impartirán talleres para niños, jóvenes, adultos y prestadores de servicios de
la comunidad donde se fomentará el interés por la música, la danza y el teatro
motivando el uso de estas disciplinas como una herramienta para el mejoramiento
del entorno educativo y social”.
Los promotores y
ejecutores de este proyecto se proponen involucrar en él a maestros y
autoridades locales para que puedar llevarse a cabo; el último día se realizará
una velada cultural en Cuajinicuilapa, donde se presentará un video de las
actividades realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario